Vilém Flusser quien teorizó muchísimo sobre la fotografía y su relación con la manera como se se construyen realidades a partir de ella, esperaba que las máquinas informáticas permitieran diseñar nuevos universos y que nos permitan adentrarnos en realidades aún no concebidas.
En un momento donde es necesario que cambiemos nuestra realidad, los sistemas informáticos son una herramienta idónea para cultivar una relación onírica con los ecosistemas que hacen posible la vida, ya que nos permiten viajar en el tiempo y en el espacio.
"El peso de la luz" propone una experiencia contemplativa que contrasta con la fragmentación característica de las redes sociales.
En el contexto de la crisis ambiental amazónica, la obra busca sensibilizar sobre la importancia de este ecosistema mediante una experiencia artística que evidencia las conexiones fundamentales entre la energía solar, los procesos naturales y las tecnologías que median nuestra percepción contemporánea del mundo.
EL PROYECTO EMPLEA TÉCNICAS DE FOTOGRAMETRÍA PARA TRADUCIR PAISAJES DE LA AMAZONÍA EN MODELOS TRIDIMENSIONALES, REVELANDO LAS TENSIONES ENTRE LAS FORMAS ORGÁNICAS DE LA NATURALEZA Y SU INTERPRETACIÓN ALGORÍTMICA.
La obra se estructura como un recorrido navegable por tres escenarios digitales: un universo de flores que saturan los sentidos con formas y colores; un bosque que conforma una comunidad interconectada y el río como manifestación del fluir que conecta diferentes estados de la existencia.
Profunda gratitud a la abuela Paola Attama por su sabiduría y paciencia para compartir los saberes que nutre este proyecto. A su familia y al Cabildo Monifue Uruk+ por su tiempo y dedicación incansable en la divulgación y preservación de los saberes ancestrales en Bogotá , manteniendo viva la conexión entre la ciudad y los territorios amazónicos.
Gracias a Sara por su cariño y compañía durante las exploraciones de estos ecosistemas, caminando juntos la naturaleza y su búsqueda de ser siempre mejor persona.
Finalmente a todos los seres que habitan los territorios amazónicos, cuya magia hace posible esta obra.